top of page
Portda 2v2 Red.jpg
exportar-02.png
CEPAS SELECCIONADAS Y EXCLUSIVAS
cepa 02 Red.jpg

En Biotor aislamos de la naturaleza microorganismos benéficos para las plantas.

 

Cada microorganismo, incluso de una misma especie, presenta diferentes características y cualidades que definen sus potencialidades.

​

Basamos nuestro éxito en el estudio y selección de cada cepa, asegurando los máximos estándares de calidad.

info 2 Red2.jpg

El suelo no es un elemento estático, por el contrario, es todo un ecosistema vivo y dinámico compuesto por materia orgánica y seres vivos de todo tipo.

El reto es alcanzar una productividad agrícola óptima manteniendo un equilibrio biológico que garantice un suelo vivo y saludable.

El suelo es un recurso básico para el desarrollo de la vida. Determina también en buena medida la salud de las plantas y por extensión, la calidad y cantidad de las cosechas agrícolas. De acuerdo con la FAO, se estima que el 95% de nuestros alimentos se producen directa o indirectamente en nuestros suelos.

degradacion Red.jpg
exportar-04.png
degradacion Red.jpg

Con el fin de asegurar una alta producción y rentabilidad, la agricultura intensiva ha dado lugar al uso excesivo de sustancias agroquímicas (fertilizantes y plaguicidas), así como un elevado consumo de agua y nutrientes.

​

Este sistema conduce a la pérdida de biodiversidad microbiana y riqueza de microorganismos benéficos, generando un desequilibrio a favor de microorganismos oportunistas y oxidativos (Plagas).  De esta forma, se acelera una reducción de la actividad microbiana y de las propiedades químicas, físicas y biológicas de los suelos agrícolas.

​

Disminución del potencial productivo y el rendimiento de los cultivos.

DEGRADACIÓNDEL SUELO
RUPTURA DEL EQUILIBRIO MICROBIANO

La degradación de los ecosistemas agrícolas ha generado en muchos casos una ruptura del equilibrio microbiano del suelo, empobreciendo la calidad de estos debido a la reducción de las interacciones entre los microorganismos benéficos y la planta.

Menor retorno 
de materia orgánica 
y nutrientes.

exportar-06.png

Aumento de microorganismos 
oportunistas y patógenos.

exportar-07.png

Menor diversidad 
microbiana.

MICROORGANISMOS BENÉFICOS

Los microorganismos benéficos son los compañeros ideales de las plantas ya que, por una parte son capaces de transformar la materia orgánica y minerales en nutrientes, y por la otra, permiten controlar plagas y enfermedades; así como mejorar la absorción de agua. Todo ello se traduce en mejoras productivas de los cultivos.

​

Además, tal y como afirma la FAO, “los suelos sanos contribuyen a mitigar el cambio climá-tico al mantener o aumentar su contenido de carbono”.

​

Biotor plantea una estrategia focalizada en el uso de microorganismos seleccionados y exclusivos como agentes de control biológico y bioestimulantes, como una alternativa natural que garantiza los máximos estándares que necesita la agricultura moderna y da lugar a una mayor productividad de las cosechas.

info 3 Red.jpg
SOLUCIONES BIOTECNOLÓGICAS

Biotor desarrolla soluciones biotecnológicas (Biofungicidas, Bionematicidas, Bioinsecticidas, Bioestimulantes) para una agricultura sostenible y respetuosa con el medioambiente, ayudando al agricultor a aumentar el rendimiento de sus cultivos con los mínimos recursos. 

exportar-08.png

Trabajamos para mejorar los productos existentes, per-feccionando constantemente los procesos de producción e innovación y validando los avances de nuestro Departamento de Innovación y Desarrollo de Soluciones. Todos nuestros departamentos trabajan conjuntamente para mejorar la calidad y el resultado del producto final.

Contactos 02 Red.jpg

Kilómetro 109.5 Carretera Panamericana
Sébaco - San Isidro, Nicaragua

info@biotorlabs.com

  • alt.text.label.LinkedIn
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
bottom of page