top of page

NOTICIAS

VARIABILIDAD FISIOLOGICA Y PATOGENICA DE CEPAS DE Trichoderma asperellum Samuels, Lieckfeldt & N

RESUMEN: El trabajo tuvo como objetivo caracterizar Fisiológica y Patogénicamente cepas de Trichoderma asperellum Lieckfeldt & Nirenberg. Para ello, se evaluó, el efecto de los factores abióticos temperatura (20, 25, 30 y 35oC) y pH (4, 5, 7 y 9), sobre el crecimiento, la esporulación y la germinación de los conidios de las cepas.


El antagonismo, se evaluó por el cultivo dual, se observó la competencia por sustrato y el micoparasitismo (penetración, vacuolización, lisis y/o enrollamiento) al microscopio óptico con aumento de 400x. El factor temperatura fue decisivo en el crecimiento y la esporulación de los conidios destacándose las temperaturas de 25 y 30oC, y 30oC respectivamente como las mejores. A la temperatura de 35oC la esporulación fue nula en todas las cepas, excepto para Ta.13, y Ta.90 a pH 4. En la germinación se evidenciaron diferencias, las que resaltaron aún más, al analizar el factor pH.


Todos los aislamientos de T. asperellum se ubicaron en el grado 1 de la Escala de Bell frente a Rhizoctonia solani Kühn. Mientras que, frente al patógeno del follaje de arroz Bipolaris oryzae (Breda de Haan) Shoemaker mostraron grado 2 de antagonismo. No obstante, sobre Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Sacc.) W.C. Snyder y H.N. Hans y Curvularia lunata (Wakker) Boedijny, la respuesta estuvo en dependencia de la cepa analizada. En este caso, destacándose la cepa Ta.75 por alcanzar el grado 1 de la escala a las 72h frente a C. lunata. Estos resultados denotan la variabilidad entre los aislados estudiados.


PALABRAS CLAVE: control biológico; temperatura; pH.

en linea: http://revistames.org/uploads/ediciones_pdf_revista/10_3/02-variabilidad_fisiologica_de_trichoderma.pdf

Featured Posts
Recent Posts
Archive
bottom of page